
27 Ago “¡Me da miedo la anestesia!”
Si hay un fantasma que ronda la cabeza de los pacientes que consideran una cirugía es la anestesia. Y comprendo el temor, pues todos hemos escuchado historias de terror en los noticieros y otros medios.
El temor radica en la formulación de estas terribles preguntas: ¿volveré a despertarme?; y, ¿me chocará?. Sin embargo, hoy por hoy, los riesgos de la administración de anestesia en cirugía plástica son mínimos. Claro está, estoy hablando de la participación de un anestesiólogo profesional, pues no cualquiera puede colocar anestesia así por así. Ni siquiera el mismo cirujano plástico. Y si lo analizan, en la mayoría de casos terribles que escucharon, no hubo la presencia de un anestesiólogo.
Muchas personas no saben que para una cirugía plástica-estética, es muy raro colocar anestesia general en un paciente y sólo aplicaría a casos sumamente puntuales; pues, por lo general se usa una combinación de anestesia local y sedación. Es decir, usted se sentirá como si hubiera tomado un pisco sour grande: adormecido pero no inconsciente. De hecho, por ejemplo, ¿sabía que el nivel de anestesia que se usa para extraer un diente es mayor que la que se usa en una cirugía de nariz?. Impresionante ¿no?.
Si usted aún tiene temores respecto de la anestesia, venga al consultorio y los abordaremos todos.
Saludos cordiales,
Dr. Roni Luna