¿La cirugía plástica es para todos?

¿La cirugía plástica es para todos?

La cirugía plástica no es para todos. Algunos que vienen a la consulta salen decepcionados cuando se les indica que no son candidatos para una cirugía. Entiendo que puede resultar frustrante esa indicación, pero… hacerlo es lo más responsable.

¿Por qué no es para todos?. Hay una gran cantidad de factores. Entre los principales están los siguientes:

 

1) El paciente tiene un objetivo que no es posible lograr. Estos son los casos de personas que tienen una idea de “lo que les quedaría bien”. Por lo general, esta idea está lejos de lo que sería estéticamente armonioso para ellos o que quirúrgicamente no es posible lograr debido a las características naturales de su anatomía.

2) El paciente es muy joven. Cuando el paciente es menor de 18 años (por lo general), aún su cuerpo no ha terminado de crecer y seguirá cambiando en los próximos años. Esto afecta los resultados de una cirugía. La excepción es cuando la cirugía en el menor corregirá algún aspecto de su cuerpo que le pueda afectar (o que ya le afecta) en su desarrollo educativo – social. Ejm. Un niño que haya nacido con orejitas deformes.

3) El paciente muestra señales de adicción a la cirugía plástica. Como lo expliqué en un artículo previo, un paciente que se revela adicto a la cirugía plástica no es candidato a más cirugías. Este debe ser transferido con mucho tacto hacia un profesional de la salud mental.

 

Adicionalmente hay factores como la salud del paciente, que se cuente con el tiempo necesario para la recuperación adecuada, etc.

 

Saludos cordiales,

 

Dr. Roni Luna