
17 Dic La adicción a la Cirugía Plástica
“Dr., quiero quitarme esta imagen de cansancio de encima”. Esto es lo que la mayoría de mis pacientes con altos cargos ejecutivos me dicen. Pero, ¿por qué?, pues por que sienten que la alta competitividad profesional les pisa los talones, y que tras ellos hay una fila grande de jóvenes profesionales que estarían encantados de ocupar sus posiciones. Por tanto, no se pueden dar el lujo de proyectar una imagen de vejez. En tal sentido, estos pacientes (hombres y mujeres) buscan rejuvenecer su look a través de cirugías y procedimientos no-quirúrgicos. Entre las cirugías más demandadas se cuentan:“Dr., quiero quitarme esta imagen de cansancio de encima”. Esto es lo que la mayoría de mis pacientes con altos cargos ejecutivos me dicen. Pero, ¿por qué?, pues por que sienten que la alta competitividad profesional les pisa los talones, y que tras ellos hay una fila grande de jóvenes profesionales que estarían encantados de ocupar sus posiciones. Por tanto, no se pueden dar el lujo de proyectar una imagen de vejez. En tal sentido, estos pacientes (hombres y mujeres) buscan rejuvenecer su look a través de cirugías y procedimientos no-quirúrgicos. Entre las cirugías más demandadas se cuentan:
1) Párpados, con lo que se retira el exceso de piel y se aporta lozanía a la zona de los ojos.
2) Levantamiento de cejas, con lo que se corrije también parte del exceso de piel en los párpados y crea la percepción de estar alerta y atento
3) Lifting facial, con lo que se rectifica las zonas flácidas del rostro, pero con un aspecto natural.
4) Lipoinjerto en cara y manos, que es la aplicación de la propia grasa del paciente.
Esto aporta lozanía y juventud al rostro, cuello, escote y manos.
Claro está, los procedimientos como aplicación de Toxina Botulínica (por ejemplo Botox), limpiezas faciales, etc., cuyos efectos tienen tiempo limitado y que ayudan muy bien a mantener los resultados de una cirugía o para evitar el envejecimiento prematuro de la piel.
Saludos!
Dr. Roni Luna