¿Hay riesgo si me opero en verano?

¿Hay riesgo si me opero en verano?

Muchas personas piensan que si desean corregir algo que nos les gusta de su fisonomía, deberían hacerlo en invierno, cuando los días son más nublados y hay menos exposición directa al sol, hace frío, etc. Pero… ¿realmente es esto verdad?; ¿existe una estación ideal para someterse a un procedimiento quirúrgico?, ¿el calor y brillo solar podría afectar los resultados?. Veamos.

 

Primero que nada, tenga en cuenta que toda cirugía, requiere de ciertas medidas de seguridad que son necesarias sin importar en qué momento del año esté. Ya sea verano, invierno u otoño, estas medidas son invariables. Por ejemplo, entre las pre operatorias se asegura que el/la paciente cuente con buena condición de salud física; o, que esté preparada (o) emocionalmente para el procedimiento, que el/la paciente no se sienta coercionado (a) a operarse, etc. Hasta aquí, el estado del clima no implica mayores o menores ventajas.

 

Ahora, ¿qué hay del post operatorio en verano?. Pues bien, el calor veraniego realmente no perjudica los resultados de una cirugía. Probablemente experimente una leve inflamación. No es maligno, sólo un poco molesto para el/la paciente. Y listo, no más.

 

De hecho, cada estación del año tiene aspectos particulares que el paciente debe contemplar en etapa inmediata luego de ser operado; pero, realmente, son tan fácilmente atendibles que podría decirse que el clima no “mueve la aguja” en la calidad o seguridad en la recuperación del paciente. Lo que si mueve la aguja, es el nivel de calidad de recuperación que le va a ofrecer usted (y lo subrayo) a su propio cuerpo. Con esto me refiero a principalmente estas tres:

 

– ¿Va a poder tomar suficiente tiempo para el descanso post-operatorio?

– ¿Tiene usted planeado hacer un viaje?

– ¿Se compromete a seguir las instrucciones de su médico?.

 

Así que, más que el verano, la clave de una buena recuperación es USTED y su compromiso consigo mismo.

 

Saludos cordiales,

 

Dr. Roni Luna