
25 Feb Cirugía Plástica Económica… ¿Qué riesgos está asumiendo?
Esta semana, como sucede de cuando en cuando, se escucharon lamentables noticias de una persona que sufrió las fatales consecuencias de someterse a un procedimiento de cirugía plástica sin haber hecho las indagaciones necesarias sobre el médico, la clínica, los antecedentes, permisos, etc. Sin ahondar en el caso en si mismo, es indispensable recalcar (y lo haré hasta el cansancio), la importancia de informarse. La información los ayudará a saber si están en buenas manos o no, si les están tratando de vender algo nocivo para su salud o no, etc. Los puntos mínimos que deben asegurarse son:
- ¿La persona que me va a operar es médico cirujano?; y, ¿es especialista en Cirugía Plástica?. Si la respuesta es no. Siga su rumbo y busque un médico especialista. Piense en esto. Ud. no se haría operar del corazón por un pediatra… ¿o si?.
Pregunte por el número de Colegio Médico del Perú, y el Registro Nacional de Especialista. Entre a la página web del Colegio Médico (www.cmp.org.pe) y verifíquelo.
Si el médico le indica que estudió en el extranjero, pida datos que usted pueda validar por si mismo y que demuestren la preparación del galeno.
- El cirujano, ¿es miembro de la Sociedad Peruana de Cirugía Plástica?. Aunque no es un requisito, el pertenecer a la SPCP es un punto adicional a favor del médico; pues esto indica que su trayectoria, experiencia y preparación han sido re-validados por esta institución independiente.
- ¿Dónde la va a operar?. Una cirugía debe ser hecha en una sala de operaciones, en una clínica formal.
- ¿Quién administra anestesia?. La anestesia debe ser administrada por el especialista para ello; es decir, un anestesiólogo. Muchos no lo saben, pero es el anestesiólogo quien puede controlar cualquier situación adversa en el proceso de una cirugía (cualquiera que esta fuera). De ahí que es importante su participación. Nadie más está capacitado para dar anestesia. No contar con un anestesiólogo es aumentar los riesgos de la cirugía innecesariamente.
- ¿Cuál es la trayectoria del Cirujano?. De ser posible, comuníquese con alguien que haya sido tratado por el Cirujano Plástico que está usted “investigando”. Así conocerá de primera mano cómo podría comportarse con usted.
El cumplir con todos estos puntos básicos, evidentemente conlleva un costo. Ese es el costo de la minimización de riesgos a favor de la seguridad, la salud y la vida del paciente, y la tranquilidad de la familia. De ahí que es preocupante la oferta de servicios quirúrgicos a precios inviables e incluso a través de cupones.
Nuevamente, por favor, investigue y no se arriesgue. Una cirugía es una cirugía.. no es un corte de pelo. Si el bolsillo no ayuda en este momento para ser atendido por un médico probo, no se apure!, espere, ahorre y hágalo cuando sea posible. Los procedimientos de cirugía plástica no son cirugías de emergencia que le salvarán la vida, así que puede tomarse su tiempo. No se las juegue, póngase en las manos correctas.