8 puntos que aseguran escoger bien a un Cirujano Plástico

8 puntos que aseguran escoger bien a un Cirujano Plástico

Muy bien, usted ha decidido corregir algo de su cuerpo con lo que no se siente feliz. Y.. ¿ahora?… ¿con quién me opero?.

 

La dura verdad, es que hoy en día, en este campo de la Cirugía Plástica y Medicina Estética, no es raro encontrarse con falsos cirujanos (pronto lanzaré un post sobre piratería médica), que ofrecen sus “servicios” sin mayor remordimiento y generan daños (muchas veces irreparables) en quienes confiaron en ellos.

 

Aquí, 8 puntos guía que lo ayudarán a tomar una buena decisión.

 

1) Asegúrese que el cirujano que lo va a operar es especialista en Cirugía Plástica Estética y Reparadora (o reconstructiva).

 

No es lo mismo un cirujano con especialización en cirugía plástica y reparadora que un médico con otra especialidad. Más aún, si no tiene especialidad!.

 

Un cirujano plástico ha pasado por más de 5 años de especialización, con una formación completa en el manejo de tejidos blandos, reconstrucción mamaria / facial / etc. Además del entrenamiento durísimo en instituciones como clínicas y hospitales.

 

No basta con estar registrado en el colegio médico, pues eso sólo indica que a persona es efectivamente un médico; el profesional debe tener Registro Nacional de Especialista. Esto lo puede verificar en la web del Colegio Médico del Perú.

 

Si su médico no está ahí, alerta!..

 

2) Cirujanos con supuestos títulos en otros países.

 

Si su cirujano le dice que estudió en otro país y no está registrado en el Colegio Médico del Perú… alerta!, pues quiere decir que no puede ejercer en el Perú, sin contar, que usted no tiene cómo comprobar si su formación realmente es de Cirujano Plástico o no.

 

3) No confiar en tratamientos milagrosos.

 

La cirugía plástica no es magia. Un médico serio y honesto le informará sobre las limitaciones de cada procedimiento según su caso. Si le prometen las estrellas y la luna, mejor pida una segunda opinión.

 

4) Busque una relación directa con el cirujano.

 

Existen centros en los que la evaluación del cirujano es lo último en una lista de pasos por los que atraviesa el paciente. O, hemos sido testigos, de ventas de tratamientos previos a la revisión del médico!. Busque que sea el cirujano que lo va a operar que lo evalúe, no la enfermera u otro médico delegado. Recuerde, la cita médica también es para que usted determine si el médico es quien realmente es, y si es merecedor de su confianza.

 

5) Experiencia en casos difíciles.

 

Un cirujano plástico calificado, además de sus títulos, tiene que haber tenido práctica en casos complicados, aunque el suyo no lo sea. Es ahí donde la experiencia de trabajo en lugares como hospitales o grandes clínicas aseguran que ha visto de todo. Si vio casos quirúrgicos complejísimos, usted estará en mejores manos.

 

6) No confíe en los precios bajos (low-cost).

 

Hace poco leí que el buen cirujano no se publicita con precios ni ofertas, sino con sus resultados y profesionalidad. Más claro, el agua.

 

7) Asegúrese que su intervención se haga en una clínica.

 

Si bien es cierto que hay ciertos procedimientos que pueden hacerse en un consultorio, estos son los menos. Intervenciones como Bichectomía, Rinoplastía, Aumento de mamas, Reducción de Mamas, y más… DEBEN hacerse en una clínica. No hay otra opción. El riesgo que se corre de que lo operen de bolsas de bichat (por ejemplo) en un consultorio, son grandes!. No se arriesgue.

 

Algunas intervenciones requieren una noche de hospitalización. Cirugías como Lifting Facial, Abdominoplastía o Reducción de Mamas, requieren, por lo general, una noche de hospitalización. Con ello, el/la paciente estará permanentemente monitoreada y cuidada por personal médico calificado. Hacer de una de estas cirugías algo ambulatorio (es decir, enviar al paciente a su casa inmediatamente) es correr grandes riesgos. No sólo por que ya es un indicador de que el médico está buscando cortar costos de dónde sea; sino que, es importante asegurar que el paciente cumpla con ciertas reglas post-operatorias que son tan importantes como la cirugía misma.

 

Su salud es su mayor tesoro, no lo confíe descuidadamente.

 

Saludos cordiales,

 

Dr. Roni Luna