
27 Ago 4 Mitos clásicos sobre la Bichectomía
La bichectomía, como muchos saben, es un procedimiento que consiste en remover unas pequeñas bolsas de grasa localizada a la altura de las mejillas. El fin es darle al rostro un aspecto más delgado, afinado y ovalado. Se reduce el volumen en las mejillas y, con ello, se destacan los pómulos de forma automática.
Muy bien, pero como en todo, las personas tendemos a crear una serie de mitos alrededor de aquellos temas que nos ocasionan un poco de temor. Aquí absuelvo los 4 clásicos que me mencionan en la consulta médica:
1) ¿Los resultados de la bichectomía no se notan inmediatamente?
Los resultados de este procedimiento son visibles inmediatamente se retiran las bolsas de grasa. Sin embargo, y como es lógico, la manipulación del rostro ocasionará que este se inflame un poco, así que los resultados finales serán visibles en cuanto la hinchazón seda. Aunque cada caso es particular, por lo general estamos hablando de entre 1 a 2 semanas. Claro está, hecho en manos de un profesional responsable.
2) Si se sube de peso, ¿las bolsas de bichat regresan?.
No!… Las bolsas de bichat ya no vuelven a “crecer”. No importa si sube de peso. La bichectomía es un procedimiento definitivo.
3) Luego de la bichectomía.. ¿la piel de la cara se arruga?.
Falso!. La piel de la cara no se arruga, ni se genera flacidez, ni se cae el rostro… ni nada. Sólo se verá un rostro más definido.
4) La bichectomía no tiene riesgos.
Si bien es cierto que este procedimiento quirúrgico es mínimamente invasivo, NINGUNA CIRUGÍA está exenta de riesgos. Y eso lo tiene que saber bien. Todo procedimiento quirúrgico, desde un uñero hasta una operación de corazón abierto, tiene un grado de riesgo. El kit del asunto es que el cirujano tome las medidas pertinentes para minimizar al máximo estos riesgos. Y aquí usted tiene el 50% de responsabilidad, ¿Cómo?, pues preguntando, investigando a su médico y no poniéndose en manos de cualquiera.
Espero haber dado un poco de luz a algunos temores o dudas clásicas.
Saludos cordiales,
Dr. Roni Luna