Reducción de mama por salud física y mental

Reducción de mama por salud física y mental

“Doctor, tengo tanto busto, que me duele la espalda y el brassiere me marca surcos profundos en los hombros por el peso”; o, “Doctor, noto que mi hija trata de ocultar su busto con ropa suelta; además camina y se sienta jorobada para que no se le note”. Estos han sido comentarios en la consultas de mujeres (y madres) preocupadas por el perjuicio en la salud física y emocional que causa esta condición, que – dicho sea de paso – no es una situación inusual.

 

¿Por qué física y/o emocional?. Física, por que el sobre peso en el busto, con el tiempo, realmente puede causar dolores agudos de espalda y hombros. La mala postura que adoptan algunas mujeres puede llegar a ocasionar una deformación en la columna vertebral (escoliosis). Imagínese, es como cargar una mochila con peso extra de forma permanente sobre el pecho…. ¿qué sentiría usted al 3er día?.

 

El impacto emocional también es percibible. Muchas mujeres jóvenes, durante el proceso de desarrollo, van notando (y sus pares también) que tienen más volumen de busto que sus amigas o compañeras. En algunos casos (más de lo que se desearía), sufren de un “etiquetado” a raíz de esta característica física; o experimentan frustración continua al sentirse limitadas en temas como no poder hacer los ejercicios físicos les atraen, la complicación en tallas de prendas superiores, etc; y eso, no en pocas personas, puede causar problemas de autoestima, inseguridad y timidez, lo que podría afectar su desenvolvimiento social, desarrollo personal y laboral.

 

Si usted considera que sus mamas son demasiado grandes para su contextura y siente que le está causando problemas de salud; no dude, consulte a su médico y resuelva este problema.

 

Saludos cordiales,

 

Dr. Roni Luna