
29 Dic ¿Qué es el Microneedling o Dermapen Médico?
¿Cómo funciona este tratamiento?
Aunque su aplicación no se limita a alguna zona del cuerpo de forma específica, vamos a tomar como ejemplo la piel del rostro.
El principio médico detrás del microneedling es muy interesante. Sucede que la creación de las micro-punciones en el rostro levantan una alerta en el cuerpo de el/la paciente que indica “agresión”. Cuando el cuerpo se siente agredido, comienza todo un proceso de creación de sustancias reparadoras para revertir esa agresión. A este proceso se le llama bioestimulación.
En el ejemplo, el cuerpo se ve forzado a crear colágeno y elastina y concentrarlo en la zona del rostro, que es la zona “agredida” en este caso. Y esto, señoras y señores, es lo que hace que la piel se regenere, recupere firmeza y retome aspectos perdidos de luminosidad y lozanía. Adicionalmente, al activar su auto-regeneración, ayuda a la reducción de cicatrices (como las dejadas por un acné que ya no es activo), marcada atenuación de arrugas, e incluso reducir las manchas en la piel.
Si a este proceso, además, se le incluye la aplicación de vitaminas o sustancias hidratantes (como el Acido Hialurónico), los resultados son aún más notorios.
¿Cuántas sesiones se necesitan?
Esto depende de la necesidad y tipo de piel, pero normalmente se consideran entre 3 a 4 sesiones en el año, aunque los resultados pueden ser visibles desde la 1era sesión.
¿Es doloroso?
El procedimiento involucra la aplicación de un anestésico tópico, por lo que no sentirá ningún dolor.
¿Es seguro?
Este es un procedimiento no-quirúrgico y sólo puede ser hecho por un profesional capacitado. Por favor, no se ponga en manos de nadie que le ofrezca esto en lugares no-medicos.
¿Sólo funciona para el rostro?
Esta capacidad de recuperación y regeneración que hemos observado en la piel del rostro, puede replicarse en zonas con otro tipo de marcas, como las estrías por ejemplo, arrugas o manchas en cualquier otra zona del cuerpo.
Saludos cordiales,
Dr. Roni Luna