
07 Dic La luz azul de las pantallas
Luz azul de las pantallas: ¿Cómo afecta a mi piel?
Si algo se ha profundizado en estos últimos años (más aún a partir de la cuarentena), es el uso de aparatos tecnológicos para trabajar y para socializar. Digo profundizado, por que incluso antes de la pandemia, ya hacíamos uso y abuso de apartos con pantallas; es decir, el celular, las tablets, la computadora; e incluso, la TV. Todos, fuentes generadoras de un tipo de luz especial: la denominada luz azul.
¿Qué es la luz azul?
La luz azúl es un tipo de luz emitida tanto de forma natural (por el sol) como por elementos no naturales, como su celular. La luz del sol visible, está compuesta por diferentes tipos de luz que al unirse forman una luz blanca. Si estos componentes los separáramos, obtendríamos diferentes luces de colores: rojo, naranja, amarillo, verde y azul, y muchos tonos entre estos colores. Un claro ejemplo, que usted seguramente habrá visto, es el arcoiris. Las gotas de lluvia “separan” las diferentes tonalidades de las luces componentes de la luz blanca y es posible apreciar, a simple vista, la luz de color azul.
Ahora bien, los aparatos eléctricos y electrónicos también emiten luz azul, como los fluorescentes, las lámparas LED y las pantallas de aparatos digitales. Aunque estos aparatos emiten sólo una fracción de la luz azul que emite el sol, la cantidad de tiempo que pasamos con ellos y la cercanía al usuario puede tener efectos nocivos para la salud y estética de la piel del rostro, cuello, manos, etc.
¿Cómo afecta la luz azúl a la piel?
El exceso de exposición a la luz azúl puede provocar daños en la piel que provoca el estrés cutáneo y su envejecimiento prematuro. Esto sucede concretamente al afectar el estado hidrico y la activación de la melanina de la piel. Esto último resulta en la aparición de manchas.
¿Cómo me protejo?
Hoy por hoy, ya existen cremas bloqueadoras tanto para los rayos UV, como para reducir los efectos nocivos de la luz azúl, y están disponibles en las farmacias. La recomendación es usarla de forma diaria en el rostro, cuello, escote y manos. No olvide las manos.
Finalmente, es muy importante que se mantenga hidratado, más aún con la proximidad de la temporada de verano. Su piel se lo agradecerá y usted lo notará.
Saludos cordiales,
Dr. Roni Luna