
02 Sep La cocaína y el tabique nasal
En mis más de 17 años como cirujano plástico he visto de todo (… de todo), aún más en mis años de trabajo en un hospital nacional. Pero, a pesar de los casos terribles de reconstrucción en casos de quemaduras graves, traumatismos consecuencia de accidentes de todo tipo, etc., hay casos que uno no puede olvidar, y que sigo viendo en la práctica privada. Estos son, puntualmente, los casos de tabiques terriblemente dañados a causa del consumo de cocaína, y en pacientes jóvenes (en sus 30`s).
Sucede que la cocaína es un potente vasoconstrictor; eso quiere decir, que evita que la sangre (y el oxígeno) llegue adecuadamente e irrigue el tabique que está cubierto por mucosa. Esto debilita el tabique y lo hace más susceptible de infecciones y heridas. Si estas heridas no reciben irrigación sanguínea que les permita curar, se podrían necrosar y causar perforaciones en el tabique. Estas perforaciones se pueden extender hacia el paladar, o hacia el dorso nasal; y cuando eso sucede, la nariz pierde forma, tamaño, proyección, etc., por que le causa un hundimiento tal que la deforma totalmente.
El consumo de cocaína, o de cualquier droga para tal efecto, es nefasta en todo nivel: físico, mental, emocional… y aunque en muchos casos es posible reconstruir con cirugía un tabique dañado, otras muchas veces simplemente no es posible.
Disfrutemos de nuestro gran tesoro, la buena salud.
Saludos cordiales,
Dr. Roni Luna