
22 Ago Bótox y Vacuna contra el Covid-19: ¿existe algún riesgo?
Dentro de poco, quienes se encuentren en el rango de edad de 30 años a más podrán acceder a la inmunización contra el Covid-19. Y en este mismo grupo se encuentra la mayor cantidad de personas que optan por colocarse Toxina Botulínica (Bótox). Por lo que han surgido dudas respecto de si la vacuna y la toxina pueden “convivir” sin problema o si es que podría existir algún riesgo.
La respuesta es: NO HAY NINGÚN PROBLEMA. Y lo pongo en mayúsculas porque muchas personas comentan en Internet, con gran firmeza pero con muy poco conocimiento, que una persona que está por vacunarse o acaba de hacerlo no debe aplicarse Bótox. Esta idea carece de fundamento médico. La toxina y la vacuna contra el coronavirus corren por caminos independientes. No se cruzan, una no causa efectos nocivos a la otra, no se anulan mutuamente y tampoco se potencian.
En lo que sí tiene que tener cuidado es en quién le coloca la Toxina Botulínica. Y para ello, la trayectoria y experiencia como médico son esenciales. La función de la toxina es la parálisis temporal (entre 4 a 6 meses) de grupos musculares específicos, de manera que se evita que se formen o profundicen las arrugas. Se usa también para tratar problemas oculares, migrañas crónicas, entre otros padecimientos.
Si estás por ser o has sido inmunizado contra el coronavirus y tienes dudas respecto a algún procedimiento quirúrgico, tratamiento o medicina, te espero en consulta para resolver cualquier interrogante.
Atentamente,
Dr. Roni Luna